Archivo del Autor: Iván García

Acerca de Iván García

Periodista todoterreno y runner. Uno de esos locos que sale a entrenar a diario con intención de divertirse y ser cada día mejor. De momento llevo ocho maratones, pero aguardo por nuevos retos. 'Disfruto' con las pruebas de larga distancia.

Cómo recuperarte de una carrera

Después de una sesión de entrenamiento, es adecuado (y muy importante) hacer estiramientos, realizar una ligera carrera de enfriamiento, e intentar recuperar fuerzas lo antes posible con una serie de alimentos regenerativos.

recuperación activa running

Paradójicamente, el día de la competición solemos pasar esta rutina por alto. Calentamos, estiramos y enfriamos adecuadamente en los entrenamientos, y sin embargo al terminar una competición, que exige un esfuerzo mucho mayor y supone un gran impacto para el cuerpo, olvidamos hacerlo. Lo que hace que los días siguientes nos encontremos peor de lo que deberíamos.

¿Quieres recuperarte mejor de una competición? Entonces deberías seguir los siguientes consejos.

 Sigue leyendo »

Mejora tu postura y mejorarás tu técnica de carrera

A la hora de trabajar la técnica de carrera, es importante prestar especial atención a la forma en que damos la zancada; «evitando el taloneo», «levantando ligeramente las rodillas», «lanzando un poco el pie hacia atrás»…

Postura adecuada para correr

Sin embargo, para conseguir una buena técnica de carrera no basta con pisar adecuadamente o tener unas piernas fuertes. Tan necesario como eso es trabajar la zona media del tronco, las paredes internas y el abdomen, ya que constituyen el núcleo o «core» del corredor: la musculatura que nos permite mantenernos erguidos y aguantar por más tiempo esa zancada óptima que buscamos.

Y un tercer factor para mejorar tu estilo al correr es mantener una postura adecuada. A continuación te damos unos consejos útiles para que consigas mejorar tu forma de correr simplemente realizando pequeños cambios en tu postura.

 Sigue leyendo »

¿Sabes lo que es el entrenamiento cruzado?

El entrenamiento cruzado consiste en intercalar disciplinas deportivas con el objetivo de mejorar tu rendimiento físico general. Añadiendo trabajos diferentes a tu entrenamiento semanal, notarás mejoras en áreas de tu cuerpo que no sueles ejercitar de forma específica, como las piernas (ciclismo), la espalda (natación), el tronco (gimnasio), etc.

Entrenamiento cruzado running

El entrenamiento cruzado te vendrá bien sobretodo si estás estancado y no consigues mejorar tus marcas, o te exiges demasiado corriendo y quieres evitar los días de descanso pasivo. Además puede ayudarte a mantener la forma física mientras te recuperas de pequeñas lesiones o sobrecargas. Si tienes algún tipo de molestia, en lugar de dejar de hacer ejercicio, puedes practicar otro deporte que no te machaque el área afectada.

 Sigue leyendo »

Consejos para afrontar tu primera carrera de trail

Si nunca has probado el trail running, es decir, a correr por montaña, te animamos a hacerlo incribiéndote en una competición que te resulte atractiva por su cercanía, interés turístico o recorrido, pero que no sea muy técnica, o lo que es lo mismo: que no disponga de demasiados obstáculos ni grandes desniveles.

Trail running

Para que una carrera sea considerada oficial por parte de la Federación Española de Montaña y Escalada debe contar con una distancia mínima de 21 kilómetros, con un desnivel mínimo acumulado en subida de 1.000 metros. No obstante, existen competiciones de trail de 10 kilómetros con diferentes desniveles, que son perfectas para romper mano.

A continuación te ofrecemos unos consejos que te resultarán útiles para afrontar tu primer reto trail. Te aseguramos que te enganchará de la misma forma que te enganchó empezar a correr.

 Sigue leyendo »

¿Cómo se mide una carrera popular?

¿Cómo se mide la distancia en una carrera popular? ¿Se cuenta el trayecto más corto o el más largo en las curvas? ¿Por qué el GPS siempre registra más metros? ¿Podemos subirnos a las aceras para recortar?

Cómo se mide una carrera popular

Si al participar en una carrera alguna vez te has hecho algunas de estas preguntas, aquí tienes las respuestas.

 Sigue leyendo »

La importancia del agua en los corredores

Cuando realizamos una actividad física como el running, y sobretodo en época estival, perdemos grandes cantidades de agua en forma de sudoración, que es el mecanismo que emplea el cuerpo para regular su temperatura.

hidratarse al correr

Para que el organismo pueda seguir funcionando con normalidad, necesita mantener unos niveles de hidratación determinados. Te explicamos la importancia de beber antes, durante y después de correr.

 Sigue leyendo »

Consejos para comprar zapatillas de running

¿Merece la pena gastar un poco más de lo normal para adquirir unas buenas zapatillas de running? Sin duda. Pero antes de decantarnos por un modelo concreto de zapatilla para correr, conviene tener en cuenta una serie de factores de suma importancia.

Comprar zapatillas de running

A continuación te damos algunos consejos para aumentar tus probabilidades de encontrar el calzado más adecuado para ti.

 Sigue leyendo »

Los beneficios de las pesas para los corredores

Al empezar a entrenar, la mayoría de corredores sólo pensamos en salir a correr como una liebre, -que para eso somos runners-. La mera idea de encerrarnos en un gimnasio para realizar sesiones de pesas nos parece casi un castigo.

Gimnasio y running

Sin embargo, estamos muy equivocados si despreciamos los entrenamientos de fuerza, y desde luego cometemos un grave error si pensamos en el trabajo con pesas como algo exclusivo de los velocistas o de los «musculitos».

 Sigue leyendo »

Consejos para afrontar con éxito las cuestas

Aunque todos odiamos hacerlos, los entrenamientos en cuesta nos dan un plus de calidad que mejora nuestro rendimiento a la hora de correr. Casi sin darnos cuenta, gracias a los entrenamientos en inclinación ganaremos en potencia y corregiremos algunos defectos en la técnica de carrera.

Entrenamiento en cuestas

Para afrontar cualquier cuesta hay que hacerlo siempre a un ritmo constante y dosificando el esfuerzo. Te damos unos pequeños consejos para mejorar en ese aspecto.

 Sigue leyendo »

Consulta con el médico antes de empezar a correr

Antes de empezar a realizar una actividad física, todo deportista debe de pasar por la consulta del médico, sobretodo si tiene previsto entrenar o competir con regularidad.

El mayor error de un corredor es pasar por alto ciertas revisiones básicas que pueden servirle para prevenir y detectar precozmente problemas que pueden aparecer o derivarse de la práctica del running.

Prueba de esfuerzo en cinta ergométrica

Estas revisiones deben de ser lo más completas posibles.

A continuación te contamos cuáles son las pruebas que deberías considerar seriamente si lo que quieres es descartar cualquier tipo de problema de salud y practicar tu deporte favorito con total tranquilidad.

 Sigue leyendo »