Consejos para comprar zapatillas de running

Artículo publicado en hace 9 años

¿Merece la pena gastar un poco más de lo normal para adquirir unas buenas zapatillas de running? Sin duda. Pero antes de decantarnos por un modelo concreto de zapatilla para correr, conviene tener en cuenta una serie de factores de suma importancia.

Comprar zapatillas de running

A continuación te damos algunos consejos para aumentar tus probabilidades de encontrar el calzado más adecuado para ti.

Busca una pisada cómoda

De lógica aplastante. Si vas a correr con tus nuevas zapatillas de running muchos kilómetros, el primer factor a tener en cuenta es la comodidad. El calzado deportivo no debe quedarte ni muy holgado ni demasiado prieto. Lo adecuado es que haya unos 0,5 cm de espacio entre el dedo más largo y la puntera. Si no dejas ese espacio, puedes sufrir de uñas negras o rotura de uñas, algo que a la larga te obligará a buscar otras zapatillas.

Compra sin prisas, camina, corre

Cuando te dispongas a comprar unas zapatillas de running en una tienda especializada procura ir sin prisas. Gasta todo el tiempo que sea necesario para acertar con tu elección. Si te conformas con el primer par de zapatillas que te queda bien, puede que cuando te des cuenta de que en realidad son incómodas o te hacen daño, ya sea demasiado tarde para devolverlas. Antes de comprarlas, trota con ellas un poco, imitando zancada en carrera. Si hay una cinta de correr, súbete y pruébalas un poco.

Compara modelos y pregunta

Compara varios modelos para valorar el que mejor se adapte a tu tipo de pisada. En la sección de calzado deportivo de grandes centros comerciales y en tiendas de deporte suele haber profesionales que conocen el producto que venden. Pregúntales, explícales como corres, y déjate aconsejar.

Ten claro el tipo de zapatillas de running que buscas

Debes tener claro el uso que vas a darle a tus nuevas zapatillas de correr. Algunas están pensadas para aquellos que entrenan con bastante frecuencia, a partir de las 3 o 4 sesiones semanales. Otras van más orientadas a corredores ocasionales y pueden salir más económicas. En la actualidad, cualquier persona puede comprar una zapatilla competitiva por algo más de 60 euros. Si corres ocasionalmente, no compres la zapatilla más cara o la más avanzada. Prueba siempre antes otros modelos más económicos.

Elige la zapatilla adecuada a tu ritmo de carrera y distancia

A la hora de decantarte por una zapatilla, debes pensar en sus valores de amortiguación, flexibilidad, peso y estabilidad. Cuanto más pesado sea el calzado, más amortiguación tendrá y menos riesgo de lesión existirá. Es habitual caer en la tentación de elegir unas zapatillas ligeras, más del estilo natural running, ya que con ellas nos sentimos más cómodos, pero cuidado, porque están pensadas para corredores con poco peso, atletas experimentados, o para tiradas rápidas. Si vas a ir a un ritmo más o menos relajado (de 5.30 min/km para arriba) es mejor que optes por amortiguación para proteger tus articulaciones.

Nunca estrenes zapatillas el día de competición

¿Ya has conseguido tus zapatillas ideales? Pues no cometas el error del principiante. El calzado deportivo nunca se debe de estrenar en un entrenamiento o competición. Lo adecuado es que las uses antes para andar por la calle al menos en un par de ocasiones. De esa forma sabrás si te causan ampollas, o te molestan al pisar repetidamente. Una vez hayas entrenado con ellas y veas que te van bien para correr, ya podrás calzarlas en carreras populares.

No te encariñes con tus nuevas zapatillas

Por caras que sean, o bien que te queden, por su propia naturaleza las zapatillas de running sufren un gran desgaste, y por ello tienen un periodo de vida que oscila entre los 800 y 1.000 kilómetros. Eso depende en cierta medida de nuestra pisada, el peso y la superficie sobre la que nos ejercitemos. Alargar más tiempo su uso resulta contraproducente, ya que aumenta las posibilidades de lesión. Lo adecuado es que tengamos dos pares de zapatillas, unas para competición y otras para entrenar. O unas para tiradas largas (de 10 Km en adelante) y otras para carreras más cortas y rápidas (de 0 a 10 Km).

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a tener más claro cómo elegir zapatillas de running.

Acerca de Iván García

Periodista todoterreno y runner. Uno de esos locos que sale a entrenar a diario con intención de divertirse y ser cada día mejor. De momento llevo ocho maratones, pero aguardo por nuevos retos. 'Disfruto' con las pruebas de larga distancia.