No solo de pasta se alimenta el runner

Artículo publicado en hace 9 años

Antes de competir en una carrera popular, los más veteranos suelen aconsejarnos ingerir grandes cantidades de pasta, para tener el combustible suficiente, es decir, hidratos de carbono.

Tomar pasta antes de competir

Los carbohidratos favorecen la acumulación de depósitos de glucógeno muscular y hepático, que se traduce en una mayor fuerza durante la práctica del ejercicio. El consumo de pasta nos ayuda a mantener el nivel de azúcar en sangre constante y, alimenta al cerebro con glucosa en todo momento.

Sin embargo, es importante entender que no sólo de pasta se alimenta el motor de un runner. Existen alternativas que también resultan muy eficaces para mantener altos los niveles energéticos durante la carrera. Te las contamos a continuación.

Entre estos alimentos encontramos el arroz integral, el maíz, la quinoa, el amaranto, la avena, el trigo o el centeno, entre otros.

Arroz integral para running

El arroz integral, al tratarse de un producto no refinado, conserva todo su poder nutritivo original. Su cáscara es rica en minerales, vitaminas y proteínas. Aporta hidratos de carbono de asimilación lenta.

El pan integral biológico aporta minerales y vitaminas del grupo B. Hay que tener en cuenta que las personas que practican ejercicio necesitan más vitaminas B que otras más sedentarias.

Una legumbre muy utilizada en nuestros platos son los garbanzos. Son ricos en proteínas, minerales y vitaminas. Su velocidad de absorción es bastante baja.

En el capítulo de las frutas lo mejor es apostar por las cerezas y fresas, que aportan hierro y vitaminas antioxidantes y del grupo B.

Siguiendo con la dieta más recomendada para los runners, queremos dedicar un apartado especial a los alimentos integrales. A continuación te damos una serie de motivos por los que deberías considerar tomarlos si eres corredor:

  • Evitan el estreñimiento y facilitan el tránsito intestinal.
  • Gracias a ellos conseguimos que el colesterol se mantenga en los límites recomendados. También resultan muy beneficiosos para la salud cardiovascular.
  • Nos ayudan a mantener unos niveles de glucemia constantes, por lo que se evitan los picos elevados de glucosa en sangre.
  • Son más ricos que los alimentos refinados, además de aportar grasas poliinsaturadas, fibra y vitaminas del grupo B.

En definitiva, que antes de una carrera, o para un entrenamiento de larga duración, como verás hay muchas otras alternativas que recargarán tus pilas para darte un aporte energético constante.

Y tú… ¿Qué es lo que sueles tomar antes de una carrera?