ASICS: Somos maratonianos

La marca deportiva ASICS sabe bien cómo captar la esencia de lo que es el running. No hay más que ver (y disfrutar) el vídeo tan espectacular y viral que se han montado para transmitir cómo vive su reto un maratoniano.

«Déjate inspirar por la actitud, la energía y la pasión del selecto grupo de runners que pueden decir con orgullo que son maratonianos».

Suplementos para reforzar y recuperar tus articulaciones

Después de muchos entrenamientos o competiciones acumulados, las articulaciones de un corredor acaban por resentirse, incluso aunque no presenten síntomas de lesión. Una medida adicional para protegerlas, e incluso recuperarlas, puede hallarse en la suplementación.

Suplementos que ayudan a tus articulaciones

Hoy te ofrecemos información sobre varios productos naturales de efectividad probada, según diversos estudios realizados en universidades. Todos ellos de venta en farmacia.

 Sigue leyendo »

Ventajas de correr con zapatillas de clavos

Posiblemente nunca le hayas prestado demasiada atención a las zapatillas de clavos, y es normal. Pese a que llevan décadas usándose en el mundo del atletismo, parece que sigan siendo un calzado exclusivo de los atletas de élite que compiten en pista.

zapatillas de clavos atletismo

Sin embargo, gracias a la nueva tendencia del minimalismo (un movimiento que promueve la pisada sin amortiguación), empiezan a ponerse de moda también entre los runners amateur. Te contamos a continuación en qué consisten, y cuándo puedes utilizar zapatillas de correr con clavos.

 Sigue leyendo »

Consejos para preparar tu primer maratón

Vía Foroatletismo te traemos un vídeo del internacional Pedro Nimo, que nos ofrece sus consejos para preparar un maratón.

Vale la pena que le hagas caso si es la primera vez que te enfrentas a esta distancia. Lo que nos cuenta Pedro: sin miedo, pero con respeto.

Cómo evitar las uñas negras al correr

Si sueles correr muchos kilómetros a la semana, seguro que más de una vez te habrás encontrado con una uña negra al quitarte los calcetines. ¡Horror! Qué fea es… y qué mala imagen da a tu pobre pie…

Bueno, no hay por qué alarmarse… mientras no te duela, puede ser simplemente un problema estético. Pero si quieres saber por qué sucede esto, y cómo evitar las uñas negras a partir de ahora, te lo explicamos a continuación.

Evitar uñas negras al correr

Además, ten en cuenta que hay muchos motivos por los que puede aparecer una uña negra, y si va asociado a dolor intenso, puede incluso caerse o infectarse, y obligarte a dejar de correr.

 Sigue leyendo »

Mis 10 motivos para correr

Si eres runner, seguro que alguna vez te han preguntado cosas como… ¿Para qué corres, si no vas a ganar? ¿Qué quieres demostrar exactamente? ¿De dónde te viene esa obsesión? ¿Por qué corres tanto, si antes no corrías nada? ¿No te preocupan las lesiones?

Corre para sentirte mejor

Ante ese tipo de topicazos, es mejor evitar las respuestas defensivas. Quien piensa que el running es individualista, aburrido, lesivo o pesado, probablemente seguirá creyéndolo aunque le expliques todos los beneficios que aporta.

En realidad no necesitas justificar algo que te hace feliz, pero si quieres ofrecer una explicación incontestable, tan sólo tienes que describir cómo te sientes al correr.

Estos son los 10 motivos por los que me apasiona correr:

 Sigue leyendo »

Mejora tu postura y mejorarás tu técnica de carrera

A la hora de trabajar la técnica de carrera, es importante prestar especial atención a la forma en que damos la zancada; «evitando el taloneo», «levantando ligeramente las rodillas», «lanzando un poco el pie hacia atrás»…

Postura adecuada para correr

Sin embargo, para conseguir una buena técnica de carrera no basta con pisar adecuadamente o tener unas piernas fuertes. Tan necesario como eso es trabajar la zona media del tronco, las paredes internas y el abdomen, ya que constituyen el núcleo o «core» del corredor: la musculatura que nos permite mantenernos erguidos y aguantar por más tiempo esa zancada óptima que buscamos.

Y un tercer factor para mejorar tu estilo al correr es mantener una postura adecuada. A continuación te damos unos consejos útiles para que consigas mejorar tu forma de correr simplemente realizando pequeños cambios en tu postura.

 Sigue leyendo »

¿Sabes lo que es el entrenamiento cruzado?

El entrenamiento cruzado consiste en intercalar disciplinas deportivas con el objetivo de mejorar tu rendimiento físico general. Añadiendo trabajos diferentes a tu entrenamiento semanal, notarás mejoras en áreas de tu cuerpo que no sueles ejercitar de forma específica, como las piernas (ciclismo), la espalda (natación), el tronco (gimnasio), etc.

Entrenamiento cruzado running

El entrenamiento cruzado te vendrá bien sobretodo si estás estancado y no consigues mejorar tus marcas, o te exiges demasiado corriendo y quieres evitar los días de descanso pasivo. Además puede ayudarte a mantener la forma física mientras te recuperas de pequeñas lesiones o sobrecargas. Si tienes algún tipo de molestia, en lugar de dejar de hacer ejercicio, puedes practicar otro deporte que no te machaque el área afectada.

 Sigue leyendo »

Consejos para afrontar tu primera carrera de trail

Si nunca has probado el trail running, es decir, a correr por montaña, te animamos a hacerlo incribiéndote en una competición que te resulte atractiva por su cercanía, interés turístico o recorrido, pero que no sea muy técnica, o lo que es lo mismo: que no disponga de demasiados obstáculos ni grandes desniveles.

Trail running

Para que una carrera sea considerada oficial por parte de la Federación Española de Montaña y Escalada debe contar con una distancia mínima de 21 kilómetros, con un desnivel mínimo acumulado en subida de 1.000 metros. No obstante, existen competiciones de trail de 10 kilómetros con diferentes desniveles, que son perfectas para romper mano.

A continuación te ofrecemos unos consejos que te resultarán útiles para afrontar tu primer reto trail. Te aseguramos que te enganchará de la misma forma que te enganchó empezar a correr.

 Sigue leyendo »